28.5.09

Jazz??...


El Jazz nunca me ha gustado mucho, enrrealidad como que no logro disfrutarlo, y antes pensaba que no lo entendía, pero creo que si lo entiendo, es solo que es como para irse mucho en la volá. Como para sentarse y escucharlo pensando en la vida, y lo veo como una experiencia muy solitaria.... eso me complica un poco. Me deprime, me siento muy solo en el mundo cuando lo escucho.

Pero ahora ando muy feliz!!! uno de los puntos que les dije está a punto de completarse, con un 90% de posibilidades que sea el sábado 1313!!! así que si es que ayer retrocedí un paso, ahora aumento 1000...

Jean- Pierre Rampal, exelentisisisísimo flautista (no cabe duda que le dedicaré una entrada más adelante) fue donde un compositor llamado Claude Bolling, y le pidió que le hiciera una suite de Jazz para él y un amigo pianista, al cual este compositor le agregó contrabajo y batería.

Esta suite me encanta, y me encanta aún más que a mis amigos les haya logrado transmitir ese gusto por la obra. Supongo que influyo cuando fuimos a ver al Elqui a la sala de la Biblioteca. Creo que igual no me sirve como para decir "me gusta el Jazz" ya que es una especia de Jazz fusión con toques mas modernos y clásicos, y no es como el Jazz puro conocido.

En honor a mi amigo Castro, a mi amigo ratón, y a todos los que les guste este tema, dejo el audio y la partitura de flauta y piano, y les digo: si alguien saca la parte de piano lo tocamos juntos, vale ratón?...

Véloce partitura:

Claude Bolling- Veloce Piano Flauta

No funciona, sorry

27.5.09

Un paso atrás :(


Mozart era capaz de representar el cielo, los dioses y la máxima divinidad más que cualquier compositor en sus obras. Gracias a eso puedo decir que he visto y conozco la divinidad, al lograr entender y meter en mi cuerpo alguna de las obras de Mozart.

Falta poco para obtenerla, pero es raro, porque a veces cuando escucho alguna obra divina de Mozart, siento que cada vez estoy más cerca de ese mundo, solo que otras veces lo veo más inalcanzable.

En esta entrada dejaré algo en claro que mis amigos me lo preguntaron hace un tiempo. Si ellos tienen la paja de leer esto lo sabrán. Tiene que ver con lo que quiero hacer para alcanzar esta divinidad.

Yo dije que suponía que iba a alcanzar la divinidad máxima en algunos meses más, yo me proyectaba hacia agosto, o por ahí. También les dije que pensaba hacer en ese momento (un acto bastante específico) para poder alcanzarla definitivamente, y también les dije que aún no podía hacerlo porque me faltaban algunas cosas.

En la divinidad no hay angustias, todo es como uno quiere. Para eso necesito eliminar primero por cuenta propia todas las angustias más profundas que hay en mi; digo profundas porque si veo a un vagabundo me voy a angustiar, pero va a ser algo difícil de manejar si es que aún no logro la divinidad.

"Me imagino en ese mundo que me hace ver Mozart, sin preocupaciones solo felicidad, música, arte, placer...... por eso hay que arriesgarse al máximo, y pronto para disfrutarlo"

Hay 3 angustias profundas que tengo que solucionar.

-Una tiene que ver con lo musical.
-Otra con lo sentimental
-Otra con lo físico

Una vez que tenga resuelta las primeras 2, y tenga todo preparado para la tercera, haré lo que le dije a mis amigos para llegar al mundo de Mozart. La divinidad máxima. En el fondo la tercera se resuelve con ese acto.

Solo que se me está haciendo difícil. Resulta que hoy en vez de avanzar, retrocedí un paso hacia el cielo. Y eso no me conviene, tal ves me retrase en todo un poco. Pero no pierdo la esperanza de recuperar lo que perdí, y avanzar hacia lo que quiero 1313!!

Para concluir y que no todo sea texto, les dejo, una muestra de la divinidad, si se concentran mucho, podrán sentirla, Concierto para piano Nº 21 en C mayor , 2 mvt. Andante de Mozart. Pongo una versión que es un poco más rápida que el andante normal, ya que necesito llegar pronto...


No funciona, sorry

24.5.09

Contemporaneo altoke...

La música renacentista siempre me ha complicado al escucharla. Como que logro concentrarme al principio en ella, pero después termino aburriéndome y pensando en otra cosa.(Es muy distinto escuchar y sentir y entender la obra, a escucharla como fondo de lo que estas pensando. La gracia esta cuando se logra estar pensando todo el rato en la obra, y les aseguro que recién logran entender una obra docta cuando la escuchan por segunda vez, pero sin pensar en otra cosa entendiéndola. Un paso importante para la divinidad es entender la música que hago.) El barroco a diferencia del renacimiento, ya lo admiro, y puedo estar pegado sin hacer nada, escuchando las estaciones de Vivaldi, o las sonatas de Bach. Aunque aun siento que ocasionalmente, y lo he visto en algunos conciertos de Vivaldi, aparecen rasgos renacentistas que me aburren un poco.

En ningún caso digo que la música renacentista es fome, o es mala, es solo que no he aprendido a escucharla, ya que he contemplado muy poco de las obras de esa época.

Ya en el clasicismo me derrito completamente. Ahí ya veo la divinidad en sus obras, el virtuosismo de saint-saens, más los grandes compositores que aunque suene muy trillado, los dioses absolutos son Beethoven y Mozart (el hijo y el espíritu santo). Después, el romanticismo igual sigue siendo el paraíso, con las últimas sinfonías de beethoven, las baladas de Chopin, Wagner. Y tantos de esos periodos, que te teletransportan a mundos perfectos, Rossini, Puccini, Berlioz, Bizet, Grieg.... en realidad son muchos.

Después vinieron distintos movimientos post romanticistas, y apareció la música en el impresionismo(Ravel, Chaminade), aparecieron grandes revolucionarios de la música, el Dios Stravinski, Rachmaninoff, Paganini, Sarasate, Joaquin Rodrigo. Pero para estos imbéciles, nada era suficiente, cada vez aparecen mas sentimientos día a día, o más que aparezcan, se descubre que siempre estuvieron allí, mas necesidad de expresión, más necesidad de mostrar de alguna forma eso!!!!... se empezó a crear desesperadamente distintos recursos para hacer música, se empezó a utilizar todas las características fisiológicas de un instrumento, ya actualmente no solo tenemos al paraíso en la música, sino que también al infierno, al inframundo, a todas las cosas que puedas imaginar. Asesina a tu madre en tu mente, y ocupa su cabeza para barrer algunas hojas, ahora, créeme que ese sentimiento, existe en música, pero como se alcanza eso??.... contemporáneo.....

Criticada y no entendida la música contemporánea, me siento feliz de poder disfrutarla enormemente al escucharla, y se que la disfrutaré aun más cuando la interprete. Gran paso hacia la divinidad que ni siquiera tuve que dar, porque la mayoría de los pasos ya están ahí.

Bueno, llegando a lo que quería llegar, hay muchos grupos chilenos, cierto?.... bueno, siempre entre todos, viajan por un circulo de sentimientos establecido, no es así?... amor, depresión, pachanga, etc. Ahora les dejo el enorme placer de escuchar un grupo conformado de puros alumnos del conservatorio de la U de chile, el cual atraviesa otros sentimientos, y créanme que lo saben hacer bien. (Desde ahora, cada vez que ponga un tema, aprovecharé de ponerlo en el reproductor de al lado)

Eduardo

Santiago by BENDITA PRUDENCIA!!!!!

No funciona, sorry

Tengo que escribir algo para empezar supongo...


...el problema es que gran parte del mundo está podrido. Las personas, los pensamientos, las ideas... pero tampoco me convertiré en un anarquista a causa de eso. Hay que arreglarlo, y yo tengo una idea, y mi vida está entregada a ello, lo aseguro. No es que el mundo me importe más que mi vida, tengo demasiadas ganas de vivir como para dejarla a riendas del mundo, es solo que tengo ganas de vivir BIEN... en un mundo mejor, y les digo algo amigos.... La vida es entretenida, o por lo menos uno la puede hacer entretenida, solo hay que buscarle el objetivo.

Mi objetivo que más me inquieta es llegar a la divinidad máxima, ya q si lo logro más adelante, sera poco el tiempo que me quede para disfrutarla... llegar a la divinidad suena utópico, pero yo estoy seguro que se puede, y no es llegar y decirlo de la nada, o escribirlo y que gracias a eso uno crea que tenga la convicción de hacerlo. La convicción está en hacerlo verdaderamente. En este momento estoy gastando tiempo en escribir esto (al igual que malgasto mi tiempo en mil tonteras) siendo que podría estar ocupándolo en poder acercarme a esa divinidad.

Supongo que este blog me lo hice por la misma razón que todos mis amigos se han hecho uno, esa necesidad de algo. Ahora siempre terminan siendo muy filosóficas estas cosas y me gustaría tratar de evitar eso... tengo la certeza de que el arte vence a la filosofía, y si le voy a dedicar mis palabras a algo prefiero al arte... Ya hay demasiados filósofos... no!! mal dicho... todos somos filósofos, el problema es que hay demasiadas personas que intentan mostrar su filosofía... esta es mi primera entrada, y me disculpo por mi inconsecuencia al hablar de objetivos de vida y etc, etc. Es solo que necesito explicarlo para explicar el camino hacia la divinidad... ciertamente escribir estas estupideces no es el camino. Pero es interesante y sobretodo entretenido.

Supongo que me dedicare un 70% a la música en este blog, es mi obsesión. Algún día les contare mi teoría de que algunas neuronas musicales mías han asesinado a otras de distintas cosas y luego de practicarles necrofilia, les han quitado la maestría para hacerse más potentes. A causa de eso mi obsesión por la música es muy grande, y eso es algo muy bueno, pero que tiene cosas malas...

Hablando de eso, soy fiel creyente de que existe ese equilibrio en la vida, todas las cosas buenas están acompañadas de algo malo, y mientras mas buenas son, el otro lado es mas malo. Y miren que arriesgado lo que quiero hacer. Si quiero alcanzar la divinidad....... ¿Se imaginan el lado malo del que irá acompañada?.... heavy...

Eduardo.